Política › institucional

La primera visita de Estado africana en la democracia

El papel que España ha realizado en África siempre se ha caracterizado por su empatía en acción. España ha jugado desde 1977 un importante papel para el desarrollo del continente, marcado por la importante presencia de intereses de otras potencias europeas como Francia y Reino Unido.

Un español, Juan León, «el Africano», escribió la obra maestra «Descripción de Africa» en 1526, un libro que fue de lectura obligada para comprender al continente. Pablo Picasso, con «Señoritas de Aviñón», cimentó más la entrada del arte moderno occidental con elementos plásticos africanos.

El 7 de noviembre de 1977 España regresó a África aunque nunca se marchó de ella. De la economía del salvoconducto se pasó a la de la cooperación técnica, cultural y empresarial. Nuestro país hoy en día es una de las mayores redes de apoyo en el continente y el sector privado lidera exportaciones y posiciones en mercados estratégicos. Hasta ha ganado un Mundial de Fútbol para desgracia de holandeses en Sudáfrica. Imposible olvidar el apoyo sudafricano a la selección española frente a la que fue antigua metrópoli en aquella final.

À VOIR AUSSI

Commentaire

À LA UNE
Retour en haut